SIMULACION 1 T5 G1 REVISTA 2
Revista
TÍTULO: MEJORANDO EL
DIAGNÓSTICO DE VULVOVAGINITIS: PERSPECTIVAS PARA ALINEAR LA PRÁCTICA, LAS
PAUTAS Y LA CONCIENCIA
Brown H, Drexler M. Improving the Diagnosis of
Vulvovaginitis: Perspectives to Align Practice, Guidelines, and Awareness.
Popul Health Manag. 2020;23(S1).
DOI:10.1089/pop.2020.0265
RESUMEN DEL ESTUDIO:
La vulvovaginitis es una razón frecuente
para que las mujeres consulten a un proveedor de atención médica y se ha
relacionado con consecuencias reproductivas y psicosociales adversas. El
diagnóstico preciso es la piedra angular de un tratamiento eficaz, pero el
diagnóstico erróneo de esta afección se acerca al 50 %, lo que aumenta el
riesgo de recurrencia. Las últimas 3 décadas han visto pocas mejoras sobre
los medios tradicionales de diagnóstico de las 3 causas principales de
vaginitis: vaginosis bacteriana, infecciones por Cándida y
tricomoniasis. Las pruebas moleculares más nuevas, que son más sensibles y
específicas, han introducido el potencial de transformar el diagnóstico de
vaginitis, asegurando diagnósticos más precisos e intervenciones oportunas, al
tiempo que reducen los costos de atención médica y mejoran la calidad de vida
de los pacientes.
¿RESUMEN
LO ENTENDIÓ?
El
articulo trata sobre nuevos métodos de diagnósticos alternativos a las formas
de diagnósticos tradicional de las tres patologías que incluyen la vulvovaginitis
como vaginosis candidiasis y tricomoniasis; esta nace ´para hacer frente a los
diagnósticos erróneos que genera este método tradicional. El diagnóstico
adecuado conllevaría un tratamiento adecuado y evitar complicaciones como de
repeticiones de vulvovaginitis.
Sería
interesante implementar este tipo de opciones y de hacerse esto sería
importante, ya que permitirían a los profesionales de salud tomar mejores
decisiones y con el empleo de los recursos de insumos, de materiales de equipos
entre otros según la necesidad lo requiera. Y sobre
con mayor eficiencia respecto a esta patología tan frecuente en todas las
mujeres.
Se
eligió este articulo para su análisis porque, como se sabe según estadísticas
brindadas por diferentes entidades que las vulvovaginitis con sus diferentes
entidades es muy frecuente y de recurrencia, ya que todo ello depende de varios
factores como el cumplimento del tratamiento, del los cuidados durante el tratamiento,
de las conductas adecuadas que se tiene q someter y sobre todo del adecuado diagnóstico,
dicho esto, es aquí donde más se está fallando y por ello, la revisión realza
su fundamento, lo cual repercute en su totalidad para la buena o mala evolución
según sea acertada o no el diagnóstico. Es por ellos que se hace necesario ya
que al tener otras opciones de diagnóstico que mejoren el diagnóstico, sería
una buena opción tomarlos en cuenta e implementarlos.
Comentarios
Publicar un comentario