SIMULACION T5 G1 PROGISTINAS "ARBOL DE PROGESTINA"
PROGESTINAS
GENERALIDADES
Las
progestinas son una forma sintética de la hormona progesterona,
que el cuerpo produce naturalmente
formas de anticonceptivos hormonales tienen
progestinas, tanto los métodos de solo progestina (como el implante, los DIUs
hormonales, la inyección o la mini-píldora), como los métodos anticonceptivos
hormonales combinados con un estrógeno
En los anticonceptivos hormonales combinados, la
progestina es la principal encargada de prevenir el embarazo al inhibir la ovulación y la secreción de moco elástico y fértil.
Se unen a receptores, de acuerdo a ello pueden ser: Andrógenos,
Estrógenos, Mineralocorticoides,
Glucocorticoides. Actuando de manera agonista o antagonista completa o
parcial.
FAMILIA DE PROGESTINAS, según
su origen
Progestinas androgénicas:
§ LEVONORGESTREL (implante, DIU hormonal, píldora, anticonceptivos de emergencia)
§ NORETINDRONA (mini-píldora)
§ ACETATO DE NORETINDRONA (píldora)
§ NORGESTIMATO (píldora)
§ DESOGESTREL (píldora, mini-píldora)
§ ETONOGESTREL (implante, anillo vaginal)
§ NORELGESTROMINA (parche)
§ GESTODENO (píldora)
§ ACETATO DE MEDROXIPROGESTERONA (débilmente).
Progestinas anti-androgénicas
§ ACETATO DE CLORMADINONA (píldora)
§ ACETATO DE CIPROTERONA (píldora)
§ DROSPIRENONA (píldora)
§ DIENOGEST (píldora)
Progestinas de actividad glucocorticoidea
§ ACETATO DE CLORMADINONA (píldora)
§ ACETATO DE CIPROTERONA (píldora)
§ ACETATO DE MEDROXIPROGESTERONA (inyección)
§ GESTODENO (débilmente) (píldora)
§ ETONOGESTREL (débilmente) (implante, anillo vaginal).
Progestinas de actividad anti-mineralocorticoidea
§ GESTODENO (píldora)
§ DROSPIRENONA (píldora)
Fuente: https://www.binasss.sa.cr/revistas/farmacos/especial2009/art5.pdf
Comentarios
Publicar un comentario