SIMULACION T5 G1 EXAMEN 13-12-22
PREGUNTA 1 RPTA: C
La respuesta sería preeclampsia
con criterios de severidad aunque no cumple con el criterio de la PA mayor
160/110, si tiene afección en órgano blanco como el snc por la cefalea y además
cansancio y posiblemente fática por lo que podría estar haciendo algún problema
pulmonar como podría estar en riesgo de edema de pulmón, como producto de la
proteinuria que solo tiene por tira reactiva.
Ya que para que sea catalogada preeclampsia tiene haber afección a algún
órgano blanco. alteración cerebral o visual de nueva aparición,
como: uptodate
PREGUNTA 2 rspta: D
La respuesta sería la D:
termino del embarazo previa cst para determinar via de parto
La gestante no cumple estrictamente
con criterios de preeclampsia con criterios de severidad, pero si tiene la
cefalea y la PA diastólica que esta incrementada y además de la proteína esta
aumentada, aunque se requería proteinuria de 24 horas. Por las complicaciones
para el feto y la madre se sebe inducir el trabajo de parto. Además del que ya
tuvo un embarazo que no fue viable.
Se debe realizar inducción
del trabajo de parto, por la paciente se
puede someter al test estresante, con criterios de bishop si es mayor de 6-7 podría
inducir con oxitocina a razón 1mu de oxitocina,. Y seguir evolucionando hasta
alcanzar un trabajo de parto adecuado, en la que la dilatación, intensidad de
la dinámica uterina, la frecuencia, entro otros considerados en el criterio de
bishop.
PREGUNTA 3 rspta: C
En vista de que la
gestante ya esta en proceso de trabajo de parto, se podria proseguir con el
trabjo de parto si no tuviera factores de riesgo como 2 natimuertos, con los criterios
establecidos de bishop. Pero como tiene factores de riesgo para preeclampsia. Se
tendría que realizar primero intentar la combinación del parto, si esto no
evoluciona favorablemente se tendría que terminar el embarazo por cesarea.
FUENTE: UPTODATE: Edad gestacional ≥34 semanas de gestación: sugerimos
el parto de todas las pacientes con preeclampsia con características graves que
hayan alcanzado ≥34 semanas de gestación. La prolongación del embarazo
expone a la madre y al feto a riesgos graves con beneficios potenciales para el
recién nacido relativamente pequeños a esta edad gestacional. Nuestro
enfoque es consistente con las recomendaciones de grupos de expertos, como el
Colegio Americano de Obstetras y Ginecólogos (ACOG)
RESPUESTA PREGUNTA 4
Se administración sulfato de magnesio
para manejo de preeclampsia criterios vía EV. SIBAI
Se prepara:
Dilución: sulfato de
magnesio al 20% 5 ampollas equivalente a 50 ml mas 50 ml de ClNa al 0.9% lo cual sumarian 100 ml. En un equipo de
volutrol.
La dilución de 100 ml/10
gr de sulfato de magnesio equivalente a 20 ml/2gr.
En microgotas:
Si es con goteo le administraría
6 gr de ataque en 20 minutos. Es decir 60
ml/6 gr.
Si cada ml equivale a 20
gotas y cada gota equivale a 3 microgotas seria 60 microgotas / ml/ Por lo tanto 60microtas x 60 ml= 3600 microgotas en 20
minutos.
-Dosis de ataque: le
pasare 180microgotas x min.
-Dosis de mantenimiento:
20ml x60microgotas = 1200microgotas/60=
60 microgotas x min x 24 horas.
En infusión con bomba seria:
-Dosis ataque 60 ml en
20 min
-Dosis de mantenimiento
20 ml x hora. X 24 horas
PREGUNTA 5:
El ClNa al 0.9% en
frascos de 1000 ml.
Se tendría a administrar
3.5 frascos = 3500 ml ClNa al 0.9%/24 horas
Se tendrá que administrar
3500/24= 145.8ml x hora
Teniendo en cuenta que 1
ml=20 gotas.
145.8 ml x 20 gotas = 2916
gotas
Como 1 hora = 60 min. Seria: 2916/60 = 48.6 equivalente a 49 gotas
por min.x 24 horas.
Comentarios
Publicar un comentario