Entradas

Mostrando las entradas de octubre, 2022

SIMULACION T5 G1 REVISTA 7

  Revista TÍTULO: El acetato de medroxiprogesterona de depósito intramuscular acentúa la pérdida ósea asociada con el inicio de la terapia antirretroviral que contiene tenofovir disoproxil fumarato en mujeres jóvenes que viven con el VIH (estudio BONE: CARE): un estudio de cohorte prospectivo en Uganda (1) .   DOI:  https://doi.org/10.1016/S2214-109X(22)00080-8 RESUMEN DEL ESTUDIO: Objetivo del estudio fue evaluar los efectos combinados del uso de   acetato de medroxiprogesterona de depósito intramuscular (DMPA-IM) y el inicio de   fumarato de disoproxilo de tenofovir (TDF) sobre la densidad de la medula ósea (MDO) en mujeres adultas jóvenes que viven con el VIH durante dos años, en comparación con personas sin VIH de la misma edad. De corte prospectivo reclutó a mujeres de 18 a 35 años de edad de 11 centros de salud general y de atención del VIH en Kampala, Uganda. Las participantes se clasificaron en cuatro grupos según su combinación de estado ...

SIMULACION T5 G1 REVISTA 6

  Revista TÍTULO: Asociación de galactosa y resistencia a la insulina en el síndrome de ovario poliquístico: un estudio de casos y controles     DOI:  https://doi.org/10.1016/j.eclim.2022.101379 RESUMEN DEL ESTUDIO: Recientes han identificado que la galactosa tiene fuertes asociaciones con trastornos metabólicos, sin embargo, la correlación entre la galactosa y el síndrome de ovario poliquístico sigue siendo en gran parte desconocida. Cuyo objetivo fue determinar la correlación entre estas variables. Se llevó a cabo en el Centro de Medicina Reproductiva del Hospital Shengjing de la Universidad Médica de China. metodosSe midieron los niveles de galactosa sérica de 104 pacientes con SOP y 98 controles, y se analizaron sus relaciones con varios parámetros metabólicos. Las relaciones entre la galactosa sérica y el SOP, así como la resistencia a la insulina relacionada con el SOP, se investigaron mediante regresión logística análisis, y el rendimiento de la ...

SIMULACION T5 G1 REVISTA 5

  Revista TÍTULO: Gabapentina para el dolor pélvico crónico en mujeres (GaPP2): un ensayo multicéntrico, aleatorizado, doble ciego, controlado con placebo .   DOI:  https://doi.org/10.1016/S0140-6736(20)31693-7 RESUMEN DEL ESTUDIO: El estudio es un ensayo aleatorio multicéntrico, aleatorizado, doble ciego, controlado con placebo en 39 centros hospitalarios del Reino Unido. Las participantes elegibles fueron mujeres con dolor pélvico crónico (con o sin dismenorrea o dispareunia) de al menos 3 meses de duración. Los criterios de inclusión fueron 18-50 años de edad, uso o voluntad de usar anticonceptivos para evitar el embarazo y ausencia de patología pélvica evidente en la laparoscopia, que debe haberse realizado al menos 2 semanas antes del consentimiento, pero menos de 36 meses antes. Los participantes fueron asignados al azar en una proporción de 1:1 para recibir gabapentina (ajustada a una dosis máxima de 2700 mg al día) o un placebo correspon...

SIMULACION T5 G1 REVISTA 4

  Revista TÍTULO: Dosis bajas de dexametasona como tratamiento para mujeres con sangrado menstrual abundante: un ensayo de grupos paralelos de búsqueda de dosis controlado con placebo, aleatorizado y adaptable a la respuesta (DexFEM)     DOI:  https://doi.org/10.1016/j.ebiom.2021.103434 RESUMEN DEL ESTUDIO: El ensayo controlado aleatorizado Dexametasona para la menstruación excesiva (DexFEM), realizado en Lothian, Escocia, tuvo un diseño de grupo paralelo adaptable a la respuesta bayesiana, que comparó seis dosis de tratamiento con dexametasona oral y placebo. Los participantes fueron mayores de 18 años;  quienes reportaron ciclos menstruales regulares de 21 a 42 días; y había medido la pérdida de sangre menstrual (MBL) con un promedio de ≥ 50 ml durante dos períodos de selección Se tomaron por vía oral dos veces al día durante cinco días en la mitad de la fase lútea de tres ciclos menstruales. Los participantes, los investigadores y aque...

SIMULACION T5 G1 REVISTA 3

  Revista TÍTULO: Anticoncepción hormonal y riesgo de cáncer de mama y cáncer de mama in situ entre mujeres suecas de 15 a 34 años de edad: un estudio nacional basado en registros   DOI:  https:// 10.1016/j.lanepe.2022.100470 RESUMEN DEL ESTUDIO: Antecedentes: una posible asociación entre los anticonceptivos hormonales (HC) más nuevos y el riesgo de cáncer de mama sigue sin ser concluyente, especialmente en lo que respecta a los métodos con progestágeno solo. Métodos. cohorte prospectiva a nivel nacional, se siguió hasta el 31 de diciembre de 2017 a todas las mujeres suecas de 15 a 34 años. Usando información de siete registros nacionales, evaluamos la razón de riesgo de desarrollar cáncer de mama y cáncer de mama in situ en relación con diferentes HC usando regresión de Poisson. Resultados. Se incluyó a 1,5 millones de mujeres que aportaron más de 14 millones de años-persona. Durante el período de estudio, 3842 mujeres fueron diagnosticadas con cáncer...

SIMULACION T5 G1 MÉTODO DE YUZPE (ANTICONCEPTIVO DE EMERGENCIA COMBINADO)

  MÉTODO DE YUZPE (ANTICONCEPTIVO DE EMERGENCIA COMBINADO) Método de emergencia que emplea etinilestradiol y levogenestrel. Se emplean dos dosis de 100 μg de etinilestradiol+ 500 μg de levonorgestrel cada una separada por un intervalo de 12 horas lo más cercano posible al coito no protegido y hasta 120 horas después. Existen productos dedicados para este fin que contienen la dosis exacta. Si no están disponibles, pueden usarse, por cada dosis, 4 píldoras anticonceptivas combinadas que contengan 30 μg de etinil-estradiol y 150 μg de levonorgestrel. El uso del método Yuzpe debe reservarse para situaciones en las que las personas pueden obtener píldoras anticonceptivas orales combinadas, pero no pueden obtener un producto de AE ​​dedicado dentro de dos o tres días(1). Bibliografía : 1.        https://www.uptodate.com/contents/emergency-contraception?search=m%C3%A9todo%20yuzpe&source=search_result&selectedTitle=1~150&usage_type=defaul...

SIMULACION T5 G1 FERRER UBALDO DALTON.ENFERMEDADES Y ELEGIBILIDAD DE MÉTODOS ANTICONCEPTIVO.

ENFERMEDADES Y ELEGIBILIDAD DE MÉTODOS ANTICONCEPTIVO   ENFERMEDAD INDICACIÓN CONTRAINDICACIÓN HEPATITIS VIRAL AGUDA OPCIONES: · TABLETAS DE SOLO PROGESTAGENO (POP) · INYECTABLE CON DEPOSITO DE PROGESTERONA (DMPA) · METODO CON LEVOGENESTREL O ETONOGESTREL (LNG/ETG). · DISPOSITIVO INTRAUTERINO LEVOGENESTREL (LNG-IUD). · DISPOSITIVO INTRAUTERINO DE COBRE (CU-IUD)   · ANTICONCEPTIVOS HORMONALES COMBINADOS (CHC)   ENFERMEDAD CARDIOVASCULAR PRIMERA OPCION: · DISPOSITIVO INTRAUTERINO DE COBRE (CU-IUD) SEGUNDA OPCION · MÉTODOS DE BARRERA · TABLETAS DE SOLO PROGESTAGENO (POP) · METODO CON LEVOGENESTREL O ETONOGESTREL (LNG/ETG). · LEVOGENESTREL DISPOSITIVO INTRAUTERINO (LNG-IUD) · ANTICONCEPTIVOS HORMONALES COMBINADOS (CHC). · INYECTABLE CON DEPOSITO DE PROGESTERONA (DMPA) · LEVOGENESTREL DISPOSITIVO INTRAUTERI...